Noticias

Cómo son las purgas de las calderas de vapor
Las purgas de las calderas de vapor son ese tipo de acción que se debe de hacer tanto en baja o alta presión. Es en ocasiones la acción más importante para el buen funcionamiento, pero también una de las más olvidadas. Quienes operan las calderas de vapor, en...

Cuáles son las propiedades de los carbones
Así como los líquidos tienen ciertas propiedades, sucede algo similar también con el carbón. Una de las propiedades con más repercusión por ejemplo es su poder calorífico. El carbón se convierte en un elemento especial y clave en lo referido al uso en las calderas de...

Cuáles son las propiedades de los combustibles gaseosos
Sabemos que los combustibles gaseosos son uno de los elementos que influyen en lo que se refiere al uso de las calderas de vapor. Es por ese motivo que debemos de conocerlos en profundidad con el fin de obtener lo mejor de ellos y poder combinarlos a la perfección....

Técnicas de ahorro energético en el tratamiento de aguas
Cuando tenemos una caldera instalada en nuestra empresa o fábrica, hay determinados puntos que nos interesan saber y estar al tanto sobre ellos. Conocer por ejemplo las técnicas de ahorro energético para el tratamiento de aguas es uno de ellos. Así, vamos a poder...

El uso de aguas en las calderas
De forma general, el agua la podemos obtener desde distintas fuentes. Ya sea a través de los ríos, de los pozos o de los lagos. Cuando la obtenemos de estas fuentes, se le llamará agua bruta. El uso de aguas en las calderas debe de estudiarse ya que no podremos...

La dureza del agua en las calderas de vapor
El agua contiene diversas cantidades de sales de composición variada. Además tiene la singularidad que al usarlas para el lavado o usos domésticos con detergentes o productos de limpieza de elevado peso molecular se forman grumos de sales solubles de calcio y magnesio.
La dureza del agua indica pues, el contenido de sales de calcio y magnesio, normalmente en forma de bicarbonatos y sulfatos.
Hay tres tipos de dureza del agua:
dureza total del agua es la cantidad total de calcio y magnesio que contiene disuelta. El agua puede contener bicarbonato de calcio y de magnesio, hierro o magnesio. Se caracteriza por que su ablandamiento se logra con la ebullición, que consiste en que el bicarbonato se precipita desprendiendo dióxido de carbono y disminuyendo el valor del pH por las formaciones de ácido carbónico
dureza permanente representa a las sales de calcio y magnesio que subsisten en solución, después de una ebullición prolongada del agua. La dureza permanente es producida por sales más fijas como los cloruros y sulfatos. La dureza total es la suma con la dureza temporal y que se acostumbra representarla en función de los bicarbonatos de calcio y de magnesio. Las aguas que contienen mayor cantidad de bicarbonatos de calcio y de magnesio, representa la principal forma de alcalinidad, y en algunos casos, es equivalente a la dureza carbonatada o total, que es igual a la temporal, o que produce incrustaciones o almacenamientos leves que se pueden remover mediante inyecciones de aire o agua a presión.
dureza temporal o transitoria del agua está constituida por las sales que han precipitado durante la ebullición.
Habitualmente en calderas de vapor, la medida más utilizada es la DUREZA TOTAL